
Objetivos
Este curso ha sido diseñado para el personal de mantenimiento que necesite identificar y solucionar problemas con el procesador de Siemens S7-300 y 400, utilizando el software de programación STEP 7 de Siemens.
A modo de introducción el capitulo ‘Tecnologías de Control’ ayudará a repasar los conceptos básicos de la ‘Automatización Industrial’ y lograr con ello una homogenización del grupo de asistentes.
Conocimientos previos
Para participar en este curso es aconsejable el conocimiento previo de la tecnología digital y Windows.
Métodos
Los conceptos se explican a través de presentaciones, ejercicios y casos prácticos. Ejemplos ilustrativos se utilizan para enfatizar los conceptos. Relevancia especial recibe un conjunto de programas y ejercicios desarrollados específicamente para ejemplificar y sustentar la parte teórica del curso.
Contenidos generales
Como es de todos conocido, los servicios de mantenimiento se enfrentan habitualmente con sistemas de distintas casas comerciales. Somos conscientes de que el personal de mantenimiento no puede adquirir un conocimiento profundo de cada uno de los equipos que ha de mantener. Sin embargo, sí se requiere poseer conocimientos suficientes sobre los equipos, así como de su instalación, para poder diagnosticar y resolver los problemas habituales.
Las necesidades del personal de mantenimiento son sustancialmente diferentes a las de los programadores. El personal de mantenimiento necesita fundamentalmente actuar de forma analítica en la identificación y localización de averías. Poder ‘entender’ los diferentes lenguajes de programación para acceder a las principales partes del programa implicadas en un fallo determinado y poder examinar el estado de los pasos del programa y/o de las conexiones para una rápida resolución de las averías.
El diseño y la programación de estructuras de control de alto nivel más apropiadas para cursos de formación ‘para programadores’ pasa a menudo a un segundo plano en las tareas de mantenimiento. En este ámbito, el personal de mantenimiento debe de ser capaz fundamentalmente de realizar pequenos cambios o de replicar estructuras existentes.
Contenidos específicos
- Tema 1
1.Hardware de sistemas Siemens S7-300 y/o S7-400
2.Conexiones eléctricas para distintos módulos
3.diseño y configuración del Hardware y su agrupación en el ‘rack’
4.Especificaciones de tarjetas y módulos. Reemplazamiento.
5.Desarrollo, monitorización y documentación de software
6.Monitorización y detección de errores en los módulos - Tema 2
1.Características generales del sistema STEP 7
2.Estructura de lógica conforme con el estándar IEC 1131 (OB, FC, FB, DB, UDT)
3.Lenguajes: LAD, AWL, FBD, SFC, SCL - Tema 3
1.Programación en STEP 7
2.Conexión del PLC e inicialización del terminal
3.Selección de un programa
4.Sistema de ayudas
5.Instrucciones S7
6.Manejo de tarjetas analógicas y su parametrización
7.Inclusión en programas de senales nuevas:
8.Entradas analógicas de variables
9.Tarjetas de comunicación: Ethernet Industrial y Profibus
10.Periferia descentraliza o RIO (Remote I/O) - Tema 4
1.Gestión de programas PLC (Copias de seguridad, backup’s, )
2.‘Simatic Manager como aplicación de gestión y análisis de fallos
3.Modos ‘Off-line’ y ‘On-line’
4.Monitorización, modificación y forzado de variables. Tablas de monitorización (VAT) - Tema 5
1.Carga y descarga de programas
2.Escritura, tests y documentación de programas de PLC
3.Identificación de datos, tipo de datos e interpretación de los distintos formatos - Tema 6
1.Taller de localización de averías
2.Análisis y resolución de averías comunes
3.Seguimiento de senales de unidades sospechosas de fallo
4.Localización de anomalías en programas complejos
5.Referencias cruzadas
6.Pautas a seguir en puestas en marcha o ‘commissioning’
PLC – Siemens S7 Mantenimiento y Análisis de Averías Details

Fecha: Por solicitud
Ciudad: Spain
Precio:
Cursos en Control